¿Qué es la soldadura MIG y por qué es útil en la industria metalmecánica?
La soldadura es uno de los procesos industriales más minuciosos y que requieren control de calidad en las diferentes industrias. Si bien cada vez es más sencillo y seguro, requiere de diferentes técnicas para brindar acabados profesionales. Hoy en Indetro le contamos qué es la soldadura MIG, por qué es útil en los sectores industriales más exigentes y cómo en Indetro podemos ayudarlo.
Soldadura MIG, rendimiento profesional
La soldadura convencional puede generar fallas y depende fundamentalmente de la calidad del electrodo y la experticia del operario. Es por eso que se han desarrollado técnicas especiales que buscan aumentar la precisión y la calidad de las uniones. En este contexto, la soldadura Metal Inert Gas (MIG) utiliza un gas protector en la zona de la soldadura para limitar la contaminación atmosférica.
Se trata de un proceso de soldadura por arco eléctrico en el que el metal se funde con mayor precisión generando uniones más sólidas que las convencionales. Por lo general el gas utilizado en la soldadura MIG es una mezcla de argón y dióxido de carbono, lo suficientemente efectivo para limitar el aire circundante. Además, reduce la cantidad de chispa, los gases circundantes y el desprendimiento del metal.
Beneficios de la soldadura MIG para la industria
En un centro de mecanizado, tanto la producción de las piezas como las uniones entre ellas debe ser prolija. La calidad de los elementos producidos debe estar a la altura de los estándares definidos. Es por ello que este tipo de soldadura con gas protector inerte brinda confianza adicional para el proceso. Además, tiene una serie de ventajas extras, a continuación las más destacadas.
Velocidad:
La soldadura MIG permite una alta velocidad de deposición de metal de relleno, lo que resulta en una mayor productividad. El alambre de relleno continuo facilita la soldadura de largas juntas sin interrupción.
Versatilidad:
Es adecuada para soldar una amplia variedad de metales, como acero al carbono, acero inoxidable, aluminio, cobre, entre otros. Además, se puede utilizar con diferentes grosores de materiales.
Control:
Este tipo de soldadura brinda mayor eficiencia sobre los parámetros que intervienen en el proceso. Algunos de los más destacados son la corriente, la velocidad, el flujo de gas y la tensión; facilitando resultados a la medida del material a soldar y de manera consistente en un proceso en serie.
Menos distorsión:
La soldadura MIG produce menos distorsión en las piezas soldadas en comparación con otros métodos de soldadura, lo que es beneficioso para la fabricación de piezas con tolerancias ajustadas.
Menos salpicaduras:
En comparación con otros métodos de soldadura, como la soldadura con electrodo revestido, la MIG produce menos salpicaduras, lo que minimiza el desperdicio de material.
Menos gases nocivos:
Al utilizar gases inertes como argón o mezclas de argón y dióxido de carbono, la soldadura MIG produce menos humo y emisiones nocivas en comparación con otros procesos de soldadura.
Soldadura automatizada:
Esta soldadura se puede integrar fácilmente en sistemas automatizados, lo que la hace ideal para aplicaciones industriales que requieren alta precisión y repetibilidad.

Aplicaciones
La soldadura MIG se utiliza en una amplia gama de aplicaciones en la industria metalmecánica debido a su versatilidad y eficiencia. Aquí hay algunas áreas donde se necesita la soldadura MIG:
Industria automotriz: se utiliza extensamente en la fabricación de automóviles y vehículos comerciales debido a su capacidad para soldar una variedad de metales, incluyendo acero y aluminio, con alta velocidad y calidad.
- Fabricación de maquinaria: esta soldadura se utiliza en la fabricación de maquinaria industrial, agrícola y de construcción para unir componentes metálicos con rapidez y precisión.
Construcción: la soldadura MIG se utiliza en la construcción de estructuras metálicas, barandas, pasamanos y otros elementos arquitectónicos donde se requiere una unión sólida y duradera.
Fabricación de equipos eléctricos: se utiliza en la fabricación de equipos eléctricos y electrónicos, como gabinetes y cajas de control, debido a su capacidad para soldar metales delgados con precisión y mínima deformación.
Fabricación de recipientes a presión: se utiliza también en la fabricación de recipientes a presión, como tanques de almacenamiento y cilindros, debido a su capacidad para soldar materiales gruesos con alta resistencia y seguridad.
Reparación y mantenimiento: se utiliza ampliamente en la reparación y mantenimiento de equipos y estructuras metálicas en diversas industrias, incluyendo la reparación de vehículos, maquinaria industrial y equipos agrícolas.
Soldadura MIG con Indetro
Finalmente, si bien es un proceso que trae consigo beneficios en torno a la calidad final. También es necesario contar con personal experto para su manipulación. Este punto es fundamental porque permite ampliar los niveles de confianza durante el proceso y replicar los resultados sin inconvenientes.
En Indetro entendemos su importancia y cómo puede repercutir en piezas de mayor calidad, por eso somos una de las empresas de metalmecánica en Bogotá que presta el servicio de soldadura MIG bajo las características y necesidades puntuales de nuestros clientes. Contáctenos para solucionar sus dudas al respecto o cotizar la soldadura que sus proyectos necesitan.
