¿Qué es torneado? Descubre todo lo que necesitas saber
El torneado se trata de una de las técnicas más importantes en la industria del mecanizado y juega un papel importante en la fabricación de componentes de alta precisión. En este artículo, encontrarás información relevante y clara sobre el proceso de torneado, sus aplicaciones, tipos y materiales utilizados.
¿Qué es el torneado?
El torneado es una técnica de mecanizado que se hace con una máquina llamada torno. Se usa para dar forma a objetos cilíndricos quitando material de una pieza que gira.
Para llevar a cabo este proceso, una herramienta de corte con un solo filo se mueve en línea recta, arrancando el metal en pequeñas virutas. Esto hace que sea posible fabricar piezas mecánicas con gran precisión de manera eficiente.

¿Cómo es el proceso de torneado?
Este proceso implica la eliminación de material de una pieza en rotación para darle la forma deseada. A continuación, te presentamos los pasos clave del proceso de torneado:
- Preparación de la pieza: la pieza a trabajar se coloca en el torno.
- Configuración de la herramienta de corte: se ajusta una herramienta de corte con un solo filo en el torno.
- Iniciación de la rotación: la pieza comienza a girar a una velocidad específica.
- Corte del material: la herramienta de corte se mueve linealmente, eliminando material en forma de virutas.
- Control de precisión: se monitorea y ajusta el proceso para asegurar una precisión alta en la forma final de la pieza.
Funcionamiento y aplicaciones de los sistemas hidráulicos
Los sistemas hidráulicos son fundamentales en el torneado, ya que permiten el control preciso del movimiento y la fuerza aplicada. Estos sistemas funcionan mediante la transmisión de energía a través de fluidos presurizados, ofreciendo las siguientes ventajas:
- Control preciso de la velocidad y fuerza de corte.
- Reducción de vibraciones, lo que mejora la calidad del acabado.
- Capacidad para manejar piezas de diferentes tamaños y materiales.
En general, los procesos de torneados se generan con sistemas hidráulicos que permiten una mayor precisión en la calidad de la pieza final.

Tipos de torneados
- Torno frontal: se usa para la fabricación de piezas cortas y de gran diámetro, una de sus características principales es que la herramienta de corte se mueve perpendicularmente al eje de rotación.
- Torno horizontal: este se usa principalmente para trabajos de torneado general. En este proceso la pieza gira en un eje horizontal, lo que permite trabajar en longitudes mayores.
- Torno vertical: fabricación de piezas pesadas y grandes. En este caso, el eje principal es vertical respecto al suelo, lo que facilita el manejo de piezas voluminosas.
- Tornos empleados para la industria del decoletaje: el cual es perfecto para la fabricación de varias piezas simultáneamente y está equipado con múltiples husillos, incrementando la productividad y eficiencia.
Existe diferentes procesos de torneado
El proceso de torneado se realiza con herramientas de corte que permiten separar las virutas hasta dar con la forma que se desea. Para realizar el torneado existen diferentes tipos de procesos entre los que se encuentran:
- Cilindrado: se conoce como uno de los procesos más usados, ya que da como resultado una forma cilíndrica perfecta. Para dar este acabado, una herramienta de corte se mueve paralelamente al eje de rotación del producto a moldear, generando una reducción del diámetro exterior de la pieza.
- Refrentado: con este método se logra un suavizado de la superficie frontal de la pieza. Para lograrlo, la herramienta de corte genera movimiento de manera perpendicular al eje de rotación de la pieza, obteniendo una superficie plana.
- Roscado: en este caso se genera la creación de roscas en la superficie de la pieza. Para lograrlo se regula la velocidad de movimiento de las herramientas sobre las piezas mecanizadas en una dirección axial.
- Ranurado: en este proceso se da la realización de ranuras o canales en la pieza y se genera utilizando una herramienta que toca la pieza en un solo punto para plasmar una serie de ranuras o surcos con diferentes profundidades.
- Tronzado: en este tipo de torneado corta o separa una sección de la pieza y se genera colocando la herramienta perpendicular al eje de rotación de la pieza.
- Moleteado: se da la creación de patrones de textura en la superficie de la pieza.
Materiales utilizados en torneado
Diversos materiales se pueden mecanizar mediante el torneado, entre ellos:
- Acero al carbono: ideal para aplicaciones industriales debido a su dureza y resistencia.
- Cobre: excelente para componentes eléctricos y conductores.
- Acero inoxidable: resistente a la corrosión, utilizado en entornos agresivos.
- Zinc: usado en la fabricación de piezas resistentes a la oxidación.
- Aluminio: ligero y fácil de mecanizar, perfecto para aplicaciones aeroespaciales y automotrices.
- Magnesio: ofrece una excelente relación peso-resistencia, usado en la industria de la aviación.

Indetro LTDA y sus procesos en la fabricación de productos en la industria metalmecánica
En Indetro nos enorgullecemos de ser líderes en la industria metalmecánica, ofreciendo soluciones de alta precisión y calidad. Nuestros procesos de fabricación incluyen:
- Diseño y desarrollo: trabajamos con tecnología avanzada para diseñar productos que cumplan con las especificaciones exactas de nuestros clientes.
- Mecanizado de precisión: utilizamos tornos de última generación para garantizar acabados perfectos y tolerancias precisas.
- Control de calidad: implementamos estrictos procesos de control de calidad para asegurar que cada pieza cumpla con los estándares más altos.
En Indetro LTDA, estamos dedicados a ofrecer productos de alta calidad y precisión, respaldados por nuestra experiencia y compromiso con la excelencia.
¡Esperamos que esta guía te haya proporcionado una comprensión clara y completa sobre el torneado! Para más información sobre nuestros servicios y productos, no dudes en ponerte en contacto.